Ciclo de Conferencias Virtuales CREE – UGEL Espinar 2021

En el marco del compromiso con la comunidad educativa de la provincia de Espinar
Los invitamos a ser parte de esta conferencia virtual

15 NOVIEMBRE – MELINA FURMAN (Argentina) – «El arte de preguntar«


Bióloga por la Universidad de Buenos Aires y Master y Dra. en Educación por Columbia University, EEUU. Es Investigadora del CONICET y Profesora Asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Investiga sobre la enseñanza del pensamiento crítico y curioso, desde el jardín de infantes hasta la universidad, y sobre la formación docente en el área de las ciencias. Ha sido consultora en el diseño y evaluación de programas para el Banco Mundial, BID, UNESCO, UNICEF y los Ministerios de Educación de Colombia y Panamá.
Coordinó el área de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) del Ministerio de Educación y los equipos de Ciencias de dos programas de mejora para escuelas de toda la Argentina de contextos vulnerables: “Escuelas del Bicentenario” y “Ciencia y Tecnología con Creatividad”
En los últimos años viene explorando nuevos formatos educativos. Escribió y condujo el programa “La casa de la ciencia” en el canal de TV Paka Paka. Es cofundadora de Expedición Ciencia, organización de científicos que realizan campamentos de ciencias. Coordinó el curso de Innovadores Educativos del CIPPEC, es fundadora del programa sobre innovación y creatividad El Mundo de las Ideas e integrante del equipo organizador de TEDx Río de la Plata.

17 NOVIEMBRE – LUIS GUERRERO ORTIZ (Perú) – «Desarrollando Competencias en línea»


Docente de profesión, en la especialidad de Educación Inicial, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); con estudios de Filosofía en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, postgrado en Terapia Familiar Sistémica en el Instituto Familiar Sistémico (IFASIL), y Periodismo Narrativo (Universidad Portátil). Con estudios concluidos de Maestría en Política Educativa en la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Socio fundador de la empresa consultora Enacción y director fundador de su revista digital EDUCACCIÓN desde 2014. Socio fundador de la asociación civil Foro Educativo. Integrante del Consejo Académico de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

19 NOVIEMBRE – LUIS BRETEL (Perú) – «Desarrollo del pensamiento complejo»


Profesional en Educación, con experiencia en la Formulación, Implementación y Evaluación de Políticas de Educación. Miembro fundador de la Red Panamericana de Aprendizaje Basado en Problemas y del Programa Iberoamericano de Estudio de Casos. Desarrollo de Propuestas Curriculares y Metodológicas para la Educación. Ha sido Presidente del Fondo de Desarrollo de la Educación Peruana.

Ciclo de Conferencias virtuales CREE – UGEL Espinar 2021

Muchas gracias por su interés en este ciclo de Conferencias – Todos los cupos ya se encuentran agotados